Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Euro 2024: Otro Hagi brilla y ayuda a Rumanía a pasar a la fase de eliminatorias | Noticias de futbol

CALCUTA: Esta es una historia de padre e hijo. La última vez que Rumanía se clasificó en la fase de grupos del campeonato europeo, Gheorghe Hagi salió del retiro para ayudar. El miércoles lo hizo su hijo. A la lista que tiene Marcus Thuram, Federico Chiesa y Francisco Conceciao, hijos de padres futbolistas ilustres en la Eurocopa 2024, se suma Ianis Hagi.

El rumano Ianis Hagi y sus compañeros de equipo celebran con sus aficionados después del partido. (REUTERS)
El rumano Ianis Hagi y sus compañeros de equipo celebran con sus aficionados después del partido. (REUTERS)

El jugador de 25 años tiene un pie izquierdo que inevitablemente genera comparaciones con su padre, conocido como Maradona de los Cárpatos. Una carrera de club itinerante en busca de minutos de juego le ha llevado a no ser titular habitual en la selección y Hagi Senior ha dejado claro su disgusto al respecto. No puedo escuchar a todos los padres, había dicho el seleccionador rumano Edward Iordanescu.

Prepárate para ver las etapas finales de la Copa del Mundo solo en Crickit. En cualquier momento, en cualquier lugar. ¡Explora ahora!

Pero allí estaba entre los 11 primeros en Frankfurt, una primera plaza titular en la Eurocopa 2024 otorgada por Iordanescu en lugar de Dennis Man. Y ahí está otra historia de sucesión: el padre de Edward, Anghel, es uno de los entrenadores más conocidos de Rumanía.

Hagi pudo haber marcado en el minuto 11, pero falló su disparo. Veintidós minutos más tarde y con Rumanía persiguiendo el partido y arriesgándose a la eliminación si las cosas seguían así, atacó a David Hancko y con un giro pasó por encima del lateral izquierdo de Eslovaquia antes de recibir una falta. Mientras todos miraban el cubo en el estadio que muestra las repeticiones, el VAR tardó casi dos minutos en anular la decisión del árbitro Danile Siebert de conceder un penalti.

Razvan Marin se levantó y disparó con tanta fuerza que, incluso si hubiera acertado, Martin Dubravka habría necesitado un poco de esfuerzo. Un momento de magia dio como resultado una jugada a balón parado en el minuto 37 para que Rumanía neutralizara un inteligente cabezazo de Ondrej Duda a los 24. El resultado 1-1 significó celebraciones para todos, ya que ambos equipos se clasificaron para los octavos de final.

El gol de Duda se produjo después de que un balón rastrillado desde lo profundo de Milan Skriniar encontrara a Peter Pekarik en la superposición. El lateral derecho eslovaco se lo devolvió a Juraj Kucka, cuyo envío se dirigió al hueco dejado por Rumanía en el corazón de su defensa. Cuando Florin Nita gesticuló y llegó Marin, Duda había saltado y cabeceado.

Hagi fue sustituido en el minuto 66 por Man, pero no antes de haber vuelto a asistir a Marin. Esta vez el jugador que había corrido los cordones en un disparo contra Ucrania aprovechó su paso y Dubravka salvó. Anteriormente, Denis Dragus tenía opciones a izquierda y derecha, entre ellas Hagi, pero decidió ir en solitario y desperdició su esfuerzo. Al final de la primera mitad, Hagi estuvo a punto de encontrar a Florinel Coman con un pase de larga distancia que casi se transforma en una oportunidad que parecía llevar a Rumania a un callejón sin salida.

Parte de la segunda parte se jugó bajo una lluvia torrencial. En ese momento, Eslovaquia puso a prueba a Nita a través de David Strelec, el portero que mantuvo a Rumanía en el juego sacando una pierna a pesar de haber girado en la dirección equivocada. Luego, mientras Nita miraba impotente, Lukas Haraslin vio que su disparo no se desvió lo suficiente.

Ambos equipos habían prometido ir a por la victoria y cuando Rumanía volvió a intentarlo desde lejos, un pase de Duda fue despejado antes de que Ivan Schranz pudiera cabecear. Schranz, retirado en el minuto 78, no estuvo entre los nueve jugadores en la historia de la competición que anotaron en todos los partidos de la liga del grupo.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario