Connect with us

Fútbol Argentino

Marcelo Bielsa se suma a la legión de entrenadores argentinos en selecciones sudamericanas

DT fue confirmado como nuevo técnico de la selección uruguaya

Con la confirmación este lunes de Marcelo Bielsa Como seleccionador de Uruguay, siete de los diez que enfrentarán las eliminatorias sudamericanas copa del mundo 2026 Son argentinos, marca histórica que clasifica a los entrenadores de ese país, vigente campeón del mundo.

bielsaquien dirigirá por tercera vez a una selección, toma las riendas de Celeste amparada más en su prestigio que en su palmarés, a diferencia de Lionel Scaloni, quien construyó una exitosa carrera como entrenador al frente de la Alviceleste desde finales de 2018 hasta proclamarse campeón del mundo. en Catar 2022.

al camino a copa del mundo 2026que será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, dos de los siete técnicos argentinos siguen al frente de los proyectos que tenían con miras a Catar 2022: el exitoso Scaloni, y el ‘Mellizo’ Guillermo Barros Schelotto, en Paraguay.

1. Lionel Scaloni (45 años) – Argentina

Asumió como técnico interino del Alviceleste en septiembre de 2018. Reemplazó a Jorge Sampaoli, de quien fue uno de sus asistentes, tras la eliminación de la selección en los octavos de final del Mundial de Rusia 2018.

En noviembre de ese año fue ratificado como técnico hasta la Copa América do Brasil-2019, donde Argentina finalizó en el tercer lugar.

La actuación del equipo en Brasil lo ancló al banquillo para encabezar la clasificación de Katar.

Y lo que siguió para el inexperto técnico fue una secuencia de éxitos: campeón de la Copa América de Brasil-2021, campeón de la Conmebol-UEFA Champions Cup 2022, también conocida como Finalissima, y ​​campeón del Mundial 2022.

2. Marcelo Bielsa (67) – Uruguay

Asumió este lunes las riendas de La Celeste hasta el Mundial 2026.

Uruguay representa la tercera vez que ‘El Loco’ firma con una selección.

Primero fue con Argentina (1998-2004), con la que ganó por poco el oro olímpico en Atenas-2004.

En Chile (2007-2011) fue una verdadera revolución.

Clasificó a La Roja para mundo de Sudáfrica 2010, luego de 8 años de ausencia de la Copa del Mundo, le dio identidad futbolística al equipo y sentó las bases de la conocida “Generación Dorada”, que luego ganó dos Copas América en 2015 y 2016 con Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzo.

Fue entrenador de los argentinos Newell’s Old Boys y Vélez Sarsfield, de los mexicanos Atlas y América, de los españoles Espanyol y Athletic Bilbao, de los franceses Marsella y Lille y del inglés Leeds.

3. Guillermo Barros Schelotto (50) – Paraguay

El ‘Mellizo’ asumió como técnico de Paraguay en octubre de 2021, reemplazando a su compatriota Eduardo Berizzo, convirtiéndose en el séptimo técnico argentino al mando de la Albirroja.

Esta es su primera experiencia como seleccionador nacional luego de dirigir a los clubes argentinos Lanús y Boca Juniors, y al estadounidense LA Galaxy.

4. Eduardo Berizzo (53) – Chile

Fue presentado como seleccionador de Chile en mayo de 2022, reemplazando al uruguayo Martín Lasarte luego de no clasificarse para la Copa del Mundo en Qatar.

Fue asistente de Bielsa durante su paso por Chile y dirigió Paraguay con poco éxito entre 2019 y 2021.

Su contrato vence en 2025 y se renovará automáticamente si logra clasificarse en Copa del Mundo 2026.

Como entrenador de clubes, dirigió a Estudiantes de La Plata, O’Higgins de Chile, así como a Celta de Vigo, Sevilla y Athletic de Bilbao de España.

5. Néstor Lorenzo (57) – Colombia

Primer asistente del compatriota José Pekerman en las selecciones de Argentina en Alemania-2006 y Colombia en Brasil-2014 y Rusia-2018.

Asumió en Colombia, su primera experiencia como técnico de la selección, reemplazando a Reinaldo Rueda tras la no clasificación a Qatar-2022.

Su relación, que comenzó en junio de 2022, se prolongará hasta julio de 2026.

derretir de Arequipa ha sido su única experiencia en clubes, que dirigió entre 2021-2022.

6. Gustavo Costas (60) – Bolivia

Se presentó como técnico boliviano en agosto de 2022 con la misión de clasificar a la Copa del Mundo 2026.

Es reconocido por su extensa trayectoria al frente de clubes en Argentina, Paraguay, Perú, Colombia, México, Bolivia, Chile y Arabia Saudita.

La Verde es su primera experiencia como seleccionador nacional.

7. Fernando Batista (52) – Venezuela

‘El Bocha’ Batista se hizo cargo de la Vinotinto en marzo de este año, luego de actuar como asistente de su compatriota José Pekerman, quien llegó a Venezuela en noviembre de 2021.

Firmó un contrato por cuatro años con la misión de clasificar a Venezuela por primera vez a un Copa del Mundo.

No tiene experiencia como entrenador de clubes, casi sin experiencia como entrenador de jóvenes en Armenia, Argentina y Venezuela. AFP

Ver noticias de América Deportes

Temas relacionados:

  • Marcelo Bielsa

Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Más de Fútbol Argentino