Pulsa «Intro» para saltar al contenido

¿Podrá Pep Guardiola rescatar al Manchester City de esta crisis? | Noticias de futbol

A sólo tres puntos de los últimos cuatro partidos y a seis puntos del líder Arsenal en la clasificación, después de posiblemente la peor actuación de la era de Pep Guardiola, contra el Aston Villa, los aullidos de una crisis en el Manchester City se están intensificando. Por más horrendos que fueran en Villa Park, sólo un novato descartaría a los ganadores del triplete de la temporada pasada en este momento de la temporada, a cuatro partidos todavía del receso de mitad de temporada. También existe el consuelo rotundo del pasado reciente, pero ni siquiera los seguidores más acérrimos del City fingirían que su club está atravesando una semicrisis.

Incluso su inescrutable entrenador, renunciando a su convicción de que su club todavía está destinado a ganar la liga, admitió que su equipo está “luchando” y “necesita encontrar soluciones” si quieren defender el título por tercera vez, un récord. Ha sido una temporada (estancada nada menos que por las lesiones del personal clave, la partida de algunos de sus lugartenientes de confianza en el campo, obstaculizada por la suspensión prematura de jugadores clave y los nuevos reclutas que aún no se adaptan a su estilo) en la que lo que podría haber salido mal. han salido terriblemente mal. Es un testimonio del profundo banco del City que han logrado no fallar por completo. Pero esa fuerza superior de las reservas es la razón por la que hay menos simpatía hacia el City.

Mediocampo, el ay de los centrales

Al explicar el problema más profundo, Guardiola se centró en su centro del campo antes del partido contra Villa. “Los centrocampistas son completamente opuestos a lo que hemos tenido en las últimas temporadas”. Para todos los delanteros talentosos, el alma de cualquier Guardiola es su centro del campo. De ellos nace todo, el control y la visión, el tempo y el ritmo. Todo está diseñado pensando en ellos, y es la razón por la que elige cuidadosamente a sus centrocampistas y ha aprovechado lo mejor de algunos centrocampistas ejemplares.

No es la creatividad lo que considera una prerrogativa de su centro del campo, sino el control y la compostura. Esta temporada, el mediocampo del City ha lucido más caótico que probablemente cualquier otro equipo que haya entrenado Guardiola. La ausencia de Rodri, el centro del campo supremo debido a suspensiones en diferentes fases de la campaña, no ha hecho más que exacerbar sus falibilidades. Sus tres derrotas en la liga esta temporada se produjeron cuando él estuvo ausente en el centro del campo.

Pero, ¿cómo puede un equipo rebosante de talento depender de un solo hombre? No habría importado el año pasado, porque el City todavía contaba con Ilkay Gündoğan, que podía ofrecer control y tranquilidad, modular el flujo del juego, reciclar la posesión inteligentemente y matar el juego, si fuera necesario, con mil pases aburridos. Hasta cierto punto, también lo era Riyad Mahrez. En ausencia, Guardiola se vio obligado a reajustar el mediocampo, y la versión en Villa Park fue posiblemente la más débil. Los mejores jugadores aptos para dirigir su mediocampo fueron designados en las bandas: Bernardo Silva y Phil Foden, lo que no habría sido el caso si Doku hubiera estado en forma y Jack Grealish, como Rodri, no hubiera sido suspendido. El resultado fue un mediocampo cosido con extremos irregulares que incluía a un central que regresaba de una lesión (John Stones, un experto en el mediocampo pero que no era titular allí), un delantero como ocho (Julian Álvarez) y un lateral derecho. (Rico Lewis) como mediocampista de contención. El plan, por decirlo suavemente, fracasó.

oferta festiva

Es ahí donde las políticas de transferencias del City también han resultado contraproducentes, por raro que haya sido. Ninguno de Mateo Kovacic, Matheus Nunes o Kalvin Phillips ha logrado avances lentos. De hecho, las recientes incorporaciones han sido la antítesis de los ideales convencionales de Guardiola. Nadie encarna esto mejor que Doku, el extremo con punta de jet, la amenaza más potente del City esta temporada, pero su franqueza ha amenazado el equilibrio del mediocampo del City. La forma en que Guardiola encuentre este equilibrio sería fundamental para las esperanzas de regreso del City.

Fragilidades defensivas

Un mediocampo plagado de agujeros pone a prueba la línea de fondo. Es comprensible que, a pesar de poseer una pila de defensores de primer nivel, hayan marcado 17 goles, la mayor cantidad desde 2009-10. Algunos de ellos también han sido inusualmente propensos a errores, como el habitualmente confiable Josko Gvardiol contra Arsenal y Nathan Ake. Manuel Akanji se está adaptando lentamente al nivel mientras Kyle Walker parece tener algunos metros de ritmo. Pero una vez que se solucionen las fisuras del mediocampo, serían un grupo más tacaño.
primera división Josko Gvardiol del Manchester City en acción con Leon Bailey Action Images del Aston Villa vía Reuters

¿Una tormenta pasajera?

¿Es una crisis en toda regla o una tormenta pasajera? Es una tormenta pasajera que tiene el potencial de transformarse en huracán. Pero el City se sentiría considerablemente aliviado una vez que sus habituales regresen de suspensiones y lesiones. Stones y Rodri los convertirían inmediatamente en un grupo indomable. También lo haría el talismán de Bruyne. La destreza creativa de este último le da al City otra dimensión, incluso si no es el metrónomo de control que anhela Guardiola.

Pero sigue siendo presuntuoso descartar al City. La temporada pasada, remontaron una diferencia de ocho puntos y ganaron la liga con tres partidos menos. En 2018-19, estaban a 10 del Liverpool, solo para arrebatarle el título en la recta final.

Incluso con un equipo agotado, todavía podían presionar o gloriarse. Y es durante la segunda mitad cuando Guardiola suele encontrar soluciones innovadoras a sus problemas. La transformación de los Stones en un creador de juego defensivo es un caso clásico. Además hay calidad y experiencia en el campo y en el banquillo. Guardiola enfatizó esa creencia: “Durante muchos años juntos, pudimos encontrar la manera de ganar partidos, a veces jugando bien, a veces no, pero siempre encontramos la manera de hacerlo. Es mi deber, mi trabajo, encontrar una manera de (mejorar) la situación”, dijo.

Es el médico del ajuste y la corrección, pero esta podría ser la más desafiante de todas sus temporadas en Inglaterra, quizás la que lo definiría. Decir esto después de una temporada con triples, después de ganar cinco de los últimos seis títulos de liga en Inglaterra, sólo habla de los poderes de Guardiola para seguir redefiniéndose.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario